Sin Agenda No. 15

Sin Agenda No. 15

Cita sin hora

Obviemos lo obvio

“Lo que la oruga interpreta como el fin del mundo es lo que el maestro denomina mariposa.”
“Lo que la oruga interpreta como el fin del mundo es lo que el maestro denomina mariposa.”
Richard Bach

@ – Tensión

¿Cómo se busca
proteger a la tierra
en un futuro?
Se cree que un meteorito causó la catástrofe que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años. ¿Estamos preparados como humanidad para una amenaza similar?



En noviembre de 2021, la NASA lanzó con éxito al espacio la sonda DART. El plan, recorrer 11 millones de kilómetros para estrellarse contra un asteroide de 160 metros de diámetro a una velocidad de casi 22.000 kilómetros por hora. El objetivo, desviarlo de su trayectoria.


Los asteroides pequeños, los que tienen un tamaño de entre 150 y 1.000 metros son un problema actual ya que pueden provocar grandes daños como el que acabó con la presencia de los dinosaurios.


Ahora se inicia un período de observación por telescopios terrestres y espaciales para determinar si con el impacto de DART se ha logrado realmente lo que se pretendía mientras se espera que para el año 2024 la Agencia Espacial Europea (ESA) lance la misión Hera, para examinar de cerca los efectos que tuvo la colisión.

Sinapsis

Los Supersónicos;
Un futuro imaginado.
Los Supersónicos aparecieron en pantalla un domingo 23 de septiembre de 1962. En su momento, esta serie animada, producida por Hanna-Barbera Productions, fue el antagónico de Los Picapiedra, pues mientras unos nos llevaban a un futuro de autos voladores, los otros nos conducían a la prehistoria, donde la rueda era apenas una realidad.


En el mundo futurista de esta serie animada existían artefactos y máquinas que en los 60 parecían imposibles de recrear en la vida real. Sin embargo, 58 años después, muchos de los avances tecnológicos que acompañaban la vida cotidiana de aquellos personajes ahora son una realidad.


Aquí te presentamos algunas “predicciones” que con el tiempo se han materializado para nuestro entretenimiento y beneficio.

* Autos y motos voladoras
* Periódicos en línea
* Llamadas tipo FaceTime
* Gimnasio virtual para
* entrenamiento en casa
* Mascotas robot
* Aspiradoras inteligentes
* Celulares y pantallas táctiles
* Trajes de propulsión antigravedad
* Relojes inteligentes
* Teletrabajo
y mucho más!!!

Decodificando
Fechas

25 de diciembre; entre Jesús y el Sol Invitus
La fiesta de la Natividad de Jesús venía así a ocupar el lugar de las fiestas saturnales y otras propias del invierno en Roma. Cuando estaba reinando el emperador Constantino el Grande, la iglesia propuso que el 25 de diciembre se celebrara el nacimiento del Salvador por su coincidencia con el festejo romano llamado Sol Invictus.


Las festividades de invierno son previas al cristianismo. Ya en la Edad Antigua se celebraba el solsticio de invierno, día en el que el sol alcanza su punto más bajo, que tiene lugar entre el 20 y el 23 de diciembre. Los festejos representaban la victoria de la luz sobre la noche más larga del año.


Los romanos, por ejemplo, celebraban tres festividades que culminaban el 25 de diciembre de su calendario.


El auge y expansión del cristianismo dio lugar a que la misma iglesia optara por la fecha del 25 de diciembre para conmemorar el nacimiento de Jesús con el fin de que los fieles cristianos se apartaran de las celebraciones paganas del solsticio de invierno.
En un principio la Navidad tuvo un carácter humilde y campesino, pero a partir del siglo VIII comenzó a celebrarse con la pompa litúrgica que ha llegado hasta hoy, creando progresivamente la iluminación y decoración de los templos, centros comerciales y hogares de todo el mundo.

Nota B

Somos Aosta,
somos comunidad
Empatía, gratitud, optimismo, esfuerzo, compromiso, cooperación, responsabilidad, honestidad, respeto, solidaridad, participación… más que conceptos, nuestros valores, más que valores nuestras bases. Nuestra razón.


Momentos simples, íntimos y llenos de magia que nos acercan a los otros y que nos inspiran a crear lazos duraderos que alimentan nuestra existencia. Pequeños rituales llenos de significado que nos conectan con un entorno en constante evolución, que se desarrolla y crece para beneficio mutuo, que se transforma y perdura para encontrar el camino a la felicidad.


Somos AOSTA. Estímulo constante, creatividad colectiva que construyen objetivos comunes y sueños duraderos, donde el respeto, el compromiso, el optimismo y la gratitud, son la base del crecimiento de todos.


Somos AOSTA. Entorno único, espacios soñados, donde nuestro potencial es inspiración y la inspiración misma son las realidades que vivimos y construimos juntos.


Bienvenidos a un oasis en medio de dos urbes. Más que ladrillos somos concepto, fortaleza y motivación. Aosta es un sentir, es la búsqueda de la mejora continua, es vida plena. Somos AOSTA, el vínculo entre el ser y el imaginar, entre el hacer y el estar.
Si quieres conocer un poco más de alguno de los
temas acá mencionados, escríbenos a
Si generó algo en ti
¡comparte esta publicación!
Si quieres conocer un poco más de alguno de los temas acá mencionados, escríbenos a
Si generó algo en ti ¡comparte esta publicación!

Sin Agenda No. 14

Sin Agenda No. 14

Cita sin hora

Obviemos lo obvio

“La creatividad es contagiosa, compártela.”

Albert Einstein.

@ – Tensión

Desarrollo educativo y empresarial en Colombia

Un ejemplo de noticia positiva en Colombia en temas del desarrollo del sector educativo es el lanzamiento de un programa para mejorar la educación en tecnología en el país. El

Gobierno colombiano ha anunciado un plan para invertir en tecnologías educativas y formara más de 20,000 docentes en el uso de herramientas digitales para mejorar la enseñanza. El objetivo es brindar una educación más accesible y de mejor calidad para los estudiantes, especialmente en áreas rurales y de bajos recursos.

En cuanto al sector empresarial, una noticia positiva es el crecimiento del sector de la

tecnología en Colombia. El país ha visto un aumento en la inversión en start-ups

tecnológicas y en la creación de nuevas empresas en este sector. Además, se han

establecidos programas de capacitación y mentoring para apoyar a los emprendedores y

empresarios en el desarrollo de sus negocios. Esto ha llevado a la creación de empleos y al

fortalecimiento de la economía del país.

Sinapsis

La tecnología y la vida diaria.

La tecnología está cambiando muchos aspectos de nuestra vida, algunos de ellos son:

Comunicación: las redes sociales, el correo electrónico, las aplicaciones de mensajería instantánea, los servicios de video llamada nos permiten comunicarnos con personas de todo el mundo de manera rápida y fácil.

Trabajo y negocios: la tecnología ha permitido el desarrollo del teletrabajo, la automatización de procesos, la optimización de la productividad y la mejora en la eficiencia de las empresas.

Entretenimiento: la tecnología ha cambiado la forma en que consumimos contenido de

entretenimiento, como música, películas y televisión, permitiendo el acceso a contenido en línea y la posibilidad de consumirlo en cualquier momento y lugar. 

Comercio: la tecnología ha permitido el desarrollo del comercio en línea, permitiendo a los clientes comprar productos desde cualquier lugar, en cualquier momento.

Salud: la tecnología está ayudando a mejorar la atención médica mediante el uso de la telemedicina, la inteligencia artificial y la robótica.

Educación: la tecnología ha permitido el acceso a contenido educativo en línea, las clases virtuales y ha cambiado la forma en que se enseña y se aprende.

Movilidad: la tecnología ha permitido el desarrollo de vehículos autónomos, drones, entre otros, lo que ha cambiado la forma en que nos movemos y transportamos.

En resumen, la tecnología está transformando muchos aspectos de nuestra vida diaria, y se espera que continúe haciéndolo en el futuro.

Decodificando
Fechas

12 de octubre –
Cristóbal Colón
¿Primer europeo
en América?
Desde hace siglos especular sobre quiénes fueron los primeros europeos en pisar suelo americano es algo habitual. Históricamente hemos creído siempre que el descubrimiento fue cosa de los españoles, a quiénes se han considerado los primeros en llegar a nuestro continente; sin embargo, datos arqueológicos y relatos de culturas ancestrales nos cuentan otra historia.


El hallazgo de restos de una población vikinga en la isla de Terranova (Canadá) demostró el paso de los nórdicos por nuestro continente casi 500 años antes del primer viaje de Colón.


La llegada a Vinlandia (la tierra del vino) como llamaron los vikingos al territorio descubierto en América no es de asombrar, pues sus barcos fueron la gran obra de ingeniería de su época, lo que les permitió llegar a tierras antes inexploradas y comenzar asentamientos permanentes en varias partes del planeta.


Esta teoría finalmente se comprueba en el año 1960, cuándo arqueólogos daneses encontraron en la población de L’ Anse aux Meadows (isla de Terranova) los restos de una casa de origen vikingo.


Gracias a las excavaciones realizadas en la zona se encontraron otras viviendas, así como varias piezas que no corresponden a ninguna población indígena y que están datadas mediante pruebas de carbono 14 en torno al año 1010 a.c. Pero la cosa no acaba aquí. En el norte del continente se han encontrado una gran variedad de restos que atestiguan que, al menos, los nórdicos mantuvieron relaciones comerciales con las poblaciones nativas. Ese es el caso, por ejemplo, de una moneda de plata encontrada en el estado de Maine en 1959 y que en principio fue considerada erróneamente de origen inglés.

Nota B

Somos orgullosamente una empresa B
Esto quiere decir que tenemos un compromiso económico que beneficia al planeta y a todas las personas. Por eso asumimos con una inmensa responsabilidad el hacer parte de un movimiento global de empresas que quieren hacer un cambio, para dar soluciones concretas a problemas sociales y ambientales, así como cuidar la relación con trabajadores, clientes y comunidades.


Puntualmente, este año 2022 hacemos parte de un grupo selecto de 17 empresas colombianas, reconocidas como Best For The World, otorgado por B Lab en todo el mundo y por Sistema B en América Latina y Caribe, en donde se visibiliza a aquellas Empresas B cuyos puntajes en las cinco áreas de la Evaluación de Impacto B -comunidad, clientes, medio ambiente, gobernanza y trabajadores-, se ubican dentro del 5% superior a nivel mundial.


Como empresa, H3 ha sido reconocida en la categoría gobernanza y certificada como una compañía que desarrolla proyectos inmobiliarios buscando mejorar la calidad de vida de quienes los habitan.


“Best for the World” es la oportunidad para visibilizar las empresas que son referentes e inspirar otra forma de hacer negocios. Estamos felices por este logro y nos llena de convicción para seguir enfocados en promover los negocios con impacto”, asegura Camilo Ramirez, Director Ejecutivo de Sistema B Colombia.
Si quieres conocer un poco más de alguno de los
temas acá mencionados, escríbenos a
Si generó algo en ti
¡comparte esta publicación!
Si quieres conocer un poco más de alguno de los temas acá mencionados, escríbenos a
Si generó algo en ti ¡comparte esta publicación!

Sin Agenda No. 13

Sin Agenda No. 13

Cita sin hora

Obviemos lo obvio

“La simplicidad es la sofisticación definitiva”
“La simplicidad es la sofisticación definitiva”
Leonardo Da Vinci

@ – Tensión

James Webb
El telescopio que verá cómo nació la luz en el universo.
Sucedió hace 13.800 millones de años y supuso el comienzo del tiempo y el espacio. «Nuestra esperanza es conseguir ver la primera luz, que apareció unos 100 millones de años después», explica Mather a EL PAÍS en teleconferencia desde su casa en las afueras de Washington D.


Aquella luz la emitieron las primeras estrellas de las primeras galaxias del universo. La máquina que Mather y otros astrofísicos llevan construyendo desde 1995, es el Telescopio Espacial James Webb, que será el primero capaz de ver ese amanecer que surgió hace 13.700 millones de años, cuando el universo era casi un recién nacido, y cuyo lanzamiento está previsto para la próxima nochebuena.


Se piensa que las primeras estrellas eran muy diferentes de las actuales. Tenían un tamaño 100 veces mayor que el Sol y estaban hechas de hidrógeno, el elemento más sencillo del universo. La carne, los huesos y el resto de los órganos de todos los seres humanos están hechos de elementos fabricados por estrellas que estallaron en algún tiempo y lugar del universo.


Mather y el resto de los científicos del James Webb buscan la luz del primer ancestro de todas esas estrellas.

Sinapsis

Tecnología de
impresión 3D
Qué es la impresión 3D; La impresión 3D es un grupo de tecnologías de fabricación por adición capaz de crear un objeto tridimensional mediante la superposición de capas sucesivas de un determinado material. Antes de comenzar con el proceso de impresión, es el software de impresión el que se encargará de separar la impresión en capas tan finas como el plástico de salida que vayamos a utilizar.


Un poco de historia; Aunque nos puede parecer un término y tecnología moderna, lo cierto es que en el año 1976 ya se desarrollaron los primeros equipos y materiales de construcción para la impresión en 3D. Además, se definió un sistema para generar objetos tridimensionales que es ampliamente aceptado hoy en día para la impresión 3D.


Avances y actualidad; En ese mismo año, se pudo ver también el primer prototipo de un coche cuya carrocería habría sido creada a través de la impresión 3D o cómo se llevó esta tecnología a otro mercado muy distinto como el de la joyería, la salud con prótesis para uso humano, entre otros.

Decodificando
Fechas

20 JULIO Lo que nunca nos contaron 1810
Sin duda resulta de interés saber de la existencia del acta, pero es aún más interesante conocer la “historia perdida” de quienes fueron los firmantes. Juana Marie Maria Leoz, historiadora y profesora Javeriana, quien llegó desde Navarra, España, para estudiar la historia que desconocemos de nuestro país, escudriño cada uno de los 53 nombres que aparecen en la emblemática acta del 20 de julio llamada «Acta de Independencia de Santafé” porque, según ella, la independencia llegaría algunos años después.


Para el desarrollo de su investigación utilizó la prosopografía, es decir, recogió las biografías extendidas de cada uno de los firmantes, sustentadas en los datos personales, sus actividades administrativas, políticas y económicas.


Dentro de los otros datos curiosos a Marín le llama la atención que la familia Caicedo y Flórez no firmaran el acta pues eran quienes mandaban en Santafé a finales del siglo XVIII y principios del XIX, eran los dueños del cabildo y tenían mucho dinero. «Pero no es que no estén, porque cuando revisé el acta con más detalle me encontré con un señor que se llama Fernando Benjumea, y dije ya está, ahí están”. Benjumea es un señor sevillano y, cuenta la historiadora, era el apoderado de los Caicedo y Flórez. Para el momento histórico, donde incluir a un indio no era una necesidad. Otro hallazgo es que dentro de los firmantes hay una jerarquía de poder interna.


Después de todo, esta investigación es un aporte para acercarnos a nuestra historia y desfigurar mitos, conocer quiénes fueron los que por tanto tiempo hemos llamado héroes de la patria y reconocer que quienes se han consolidado casi como «santos” también tienen oscuridades que pocas veces nos han contado.

Nota B

Juventud y Liderazgo
Desde la animación socio cultural (ASC) se construyen propuestas metodológicas para visibilizar a un participante como un ser que investiga, escucha, critica, reflexiona y actúa. La apuesta que tuvimos en el municipio de El Retiro con el apoyo de la Corporación ExperienciArte, era realizar un taller de Liderazgo juvenil en el marco de la Semana de Juventud, consistía en que los y las jóvenes se reconocieran no solo como un rango etario o un grupo social vulnerable, sino como un sujeto protagónico con potenciales y particularidades propias de su condición juvenil; portador de propuestas, ideas y respuestas con su propio proceso de intervención desde sus intereses.


Este taller de liderazgo reconoce al joven como un sujeto creativo que reconfigura permanentemente su ser, por ello fundamenta la realidad en la que desarrolla cada acción, buscando profesionalizar su saber, procurando el equilibrio entre concepto, metodología y contexto, y capaz de construir una actitud cordial, flexible y democrática en su postura ética y política.


Ahora bien, es importante no perder de vista que un líder juvenil no actúa aisladamente, sino que lo hace con y en referencia a un equipo o población con cual interlocuta, diseña, planea, traza horizontes y busca articular contenidos, técnicas e intereses.


Esto permite que la línea de acción no se diluya en metas personales, ya que contará con el apoyo colectivo para solucionar problemas y que piense los procesos desde diferentes perspectivas.
Si quieres conocer un poco más de alguno de los
temas acá mencionados, escríbenos a
Si generó algo en ti
¡comparte esta publicación!
Si quieres conocer un poco más de alguno de los temas acá mencionados, escríbenos a
Si generó algo en ti ¡comparte esta publicación!

Sin Agenda No. 12

Sin Agenda No. 12

Cita sin hora

Obviemos lo obvio

“Hay una fuerza más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.”
“Hay una fuerza más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.”
Albert Einstein

@ – Tensión

15 minutos de
higiene mental
«Es el equivalente mental a cepillarse los dientes a diario para no tener luego que hacerse tratamientos más serios en la dentadura» Psicólogo Broderick Sawyer.


La higiene mental busca reducir los niveles de cortisol, la principal hormona del estrés. El practicarla a diario no solo te hará sentir mejor cada día, sino que, según las investigaciones, también tiene grandes beneficios en tu bienestar a futuro.


Tener altos niveles de cortisol puede causar complicaciones en la salud física, según una investigación de 2020. En la misma línea, un estudio de 2016 concluyó que tener una buena regulación emocional mejora la salud en la vejez.


Prueba actividades nuevas; Por ejemplo, tomar tu café de la mañana lentamente y con respiraciones profundas o escuchar música en lugar de noticias.


Haz seguimiento de cómo te vas sintiendo; Escribir un diario también puede ayudar a mantener una actitud positiva si no ves los resultados inmediatos que esperabas.


Atiende a lo que necesitas en momentos distintos; No todo lo que hagas te va a funcionar siempre, pon atención a lo que necesitas en cada contexto.

Sinapsis

Inteligencia Artificial y
el comportamiento
humano
Prácticamente, todas las noticias que hay actualmente sobre Inteligencia Artificial están relacionadas con el aprendizaje profundo. Pero a pesar de ser el aprendizaje profundo el que ha introducido a la IA en la sociedad, sólo representa un pequeño punto en la historia del ser humano en su búsqueda de replicar nuestra propia inteligencia.


El profesor Domingo explica que, durante años, los avances en inteligencia artificial estuvieron dominados por repentinos ascensos y caídas de diferentes técnicas.


Al margen de los derroteros de la investigación de la inteligencia artificial, surgen, a raíz de las implicaciones que tiene esta tecnología, dilemas morales que resultan mucho más complejos de resolver.


Dicha circunstancia, unida al rápido desarrollo de la tecnología, dificulta aún más los estudios referentes a los sesgos cognitivos en el campo de la inteligencia artificial.


Respecto a la responsabilidad que adquieren las máquinas ante este tipo de comportamientos, vivimos en una atmósfera de constante cambio, pues en última instancia, los responsables de lo que pueda llegar a decidir o no una inteligencia artificial son los desarrolladores de la misma, sin embargo, puede ocurrir que se desplace dicha responsabilidad como ocurrió en el sonado caso de Tay, la inteligencia artificial que creó Microsoft y que acabó por desconectar, precisamente por llegar a perder el control sobre las acciones y decisiones que ésta estaba tomando.

Decodificando
Fechas

¿Cuál es el origen del Día de la madre?
Para entender de dónde proviene el día de la madre, hay que remontarse a la antigua Grecia, donde se rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. Cuando los romanos adquirieron la celebración de los griegos, la llamaron Hilaria, que se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles.


Con la llegada del cristianismo, se transformaron las celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús.


En el siglo XVII, en Inglaterra se celebraba algo parecido denominado “domingo de las madres”, día en el que los niños iban a misa y volvían con regalos para sus progenitoras. Como mucha gente trabajaba para familias más acaudaladas y no podían estar en sus casas, este domingo se les daba el día libre.


EL ORIGEN CONTEMPORÁNEO DEL DÍA DE LA MADRE


El origen más moderno del Día de la madre se remonta a 1865, cuando la activista Julia Ward Howe organizó manifestaciones pacíficas en Boston en las que participaron madres víctimas de la Guerra de Secesión. El 12 de mayo de 1905, fallece Ann Jarvis y su hija Anna conmemoraba cada año su fallecimiento organizando un Día de la madre cada segundo domingo de mayo.


Finalmente, el reconocimiento oficial llegó en 1914 de la mano del presidente Woodrow Wilson, que oficialmente estableció el Día de la Madre.

Nota B

El efecto B para las mujeres trabajadoras en América Latina y el Caribe
Este mes de marzo, la ONU honra el objetivo de Desarrollo Sostenible, con el tema principal Igualdad de género, hoy para un mañana sostenible. Más de dos años después de una pandemia mundial que ha expulsado a las mujeres de la fuerza laboral y ha aumentado su tiempo de trabajo no remunerado, está claro que la creación de condiciones para un empleo equitativo de género es clave para lograr el ODS y la misión de BLab para el cambio de los sistemas económicos. “Según una nueva investigación de un grupo de académicos de Argentina, Chile y Canadá, el aspecto más importante para la promoción de la igualdad de género en América Latina parece ser tener una empresa con certificación B. «Además”, el hecho de que este efecto sea más relevante en ALC y es un factor clave para lograr las metas de OBS5.


¿Espera que el Efecto B se replique en otras regiones? Pero mientras encontramos que el Efecto B es más fuerte en América Latina y el Caribe, todavía hay un Efecto B en Canadá y los Estados Unidos. En su artículo, menciona que, como próximo paso, planea realizar una investigación cualitativa exploratoria sobre las mejores prácticas de igualdad de género en las Empresas B de América Latina. El desarrollo de una estrategia cualitativa también puede darnos una idea de cómo la igualdad de género se relaciona con otros problemas en la región y cómo se pueden abordar juntos.
Si quieres conocer un poco más de alguno de los
temas acá mencionados, escríbenos a
Si generó algo en ti
¡comparte esta publicación!
Si quieres conocer un poco más de alguno de los temas acá mencionados, escríbenos a
Si generó algo en ti ¡comparte esta publicación!

Sin Agenda No. 11

Sin Agenda No. 11

Cita sin hora

Obviemos lo obvio

“La creatividad es el poder de conectar lo aparentemente inconexo”
“La creatividad es el poder de conectar lo aparentemente inconexo”
William Plomer

@ – Tensión

Potencia
la creatividad
Pertenecemos a un siglo de transformaciones continuas que dan como resultado cambios en la manera que nos relacionamos, pensamos y trabajamos; cambios en nuestra ideología, en nuestra estructura vital, política y social. Es un hecho que los niños enfrentarán diariamente algunos inconvenientes más diversos y complejos. Momentos que requieren la familiarización al nuevo medio, implicando nuevas formas de adaptabilidad, conexión y aprendizaje.


En nuestro futuro proyecto inmobiliario llamado Elementall, el juego, ya sea libre o dirigido, será una parte fundamental en las primeras etapas de un niño, especialmente en aquellas que comprende la educación infantil.


Si deseas conocer más de nuestro proyecto y su concepto inmobiliario, ponte en contacto con nosotros.

Sinapsis

Para entender
el Metaverso
“Es un concepto que aparece en la ciencia ficción y hace alusión a universos alternos múltiples”


Lo que conocemos hasta ahora sobre el metaverso es que se trataría de un universo virtual que amplía el mundo físico de los usuarios de internet. Es muy similar a los videojuegos y la realidad virtual, pero no está orientada únicamente al ocio, sino que se enfoca en replicar muchas de las dinámicas sociales como trabajar, ir a un concierto, comprar todo tipo de objetos e interactuar con otros.


Realidad Aumentada / Inteligencia Artificial / Realidad Virtual

Decodificando
Fechas

Día internacional
de la mujer
8 de marzo, día internacional de la mujer – Formalizado por Naciones Unidas en 1975.


Este especial día, en palabras de la ONU, «se refiere a las mujeres corrientes como artífice de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre».


Pese a haberse convertido en una jornada global en pro de la igualdad, muchas personas aún se preguntan cuál es su origen y para explicarlo, hay que echar la vista atrás: a las protestas que desembocaron en toda una revolución. A finales del siglo XIX y principios del XX.

Nota B

Competitividad y
crecimiento en el
Retiro
Actualmente nos encontramos desarrollando 2 proyectos inmobiliarios en el municipio de El Retiro y queremos no solo impactar el sector de vivienda en el oriente antioqueño, sino convertirnos en un impulso y apoyo al desarrollo social y económico del municipio.


Para Htres, la innovación constituye el mecanismo óptimo para garantizar la competitividad y asegurar el crecimiento económico; buscaremos generar en El Retiro un ecosistema que permita el desarrollo empresarial, con talleres formativos en estrategia de ventas, diseño gráfico y marketing digital facilitando el posicionamiento de sus productos o servicios al interior o exterior de la municipalidad.


Queremos invitarte a ser partícipe de esta ruta de aprendizaje, lo único que debes hacer es comunicarte con nosotros.
Si quieres conocer un poco más de alguno de los
temas acá mencionados, escríbenos a
Si generó algo en ti
¡comparte esta publicación!
Si quieres conocer un poco más de alguno de los temas acá mencionados, escríbenos a
Si generó algo en ti ¡comparte esta publicación!

Sin Agenda No. 10

Sin Agenda No. 10

Cita sin hora

Obviemos lo obvio

“La felicidad se esconde tras la capacidad de asombrarse y agradecer lo maravilloso de lo simple”
“La felicidad se esconde tras la capacidad de asombrarse y agradecer lo maravilloso de lo simple”

@ – Tensión

¿Ya conoces el modelo
inmobiliario Wellness?
Este modelo, consiste en desarrollar viviendas más saludables y tienen el bienestar de sus habitantes como prioridad.


Son viviendas con diseños arquitectónicos que cuentan con grandes entradas de luz. sistema de filtraciones de agua; se busca que los materiales usados en la implementación no sean tóxicos, que tengan espacios para gimnasios y que se pueda estar en contacto con la naturaleza.


En los últimos años se han certificado más de 14.801 viviendas que tienen menor impacto ambiental.


Actualmente en Colombia ya es posible vivir en casas o apartamentos tipo Wellness y somos una de las compañías que están motivadas a desarrollar viviendas de este tipo.
Nuestro proyecto Verticall hoy se encuentra en proceso de certificación Fitwell.

Sinapsis

Diseño
participativo
Para Htres es muy importante que para el concepto del proyecto se tenga en cuenta el «diseño participativo». Esto significa que no solo se tienen en cuenta las intenciones de los socios o inversionistas, sino que es de gran importancia las diferentes opiniones, esperanzas, expectativas, la mirada al futuro de los posibles habitantes de nuestros proyectos.


Para este propósito hemos realizado investigaciones cualitativas con la universidad Eafit, que nos ha permitido entrar en interesantes discusiones sobre el valor diferencial y único que cada individuo le da a su espacio.


¿Qué tanto conoces a tu futuro habitante?

Decodificando
Fechas

Día del periodista
Esta celebración nace el 9 de febrero de 1791, cuando por primera vez aparece el periódico de la capital “Papel Periódico” de la Ciudad de Santafé de Bogotá. El cual trataba temas como la vida cotidiana y social, actividades militares y civiles, desarrollo de la ciencia, entre otros.


Por esto en esta fecha se conmemora en Colombia la labor de investigar, descubrir y comunicar.


Feliz día a todos los profesionales de la comunicación.

Nota B

Responsabilidad ambiental
Navidad es una de las fechas donde más se compran y regalan mascotas, al inicio puede ser divertido, pero con el pasar de los días la responsabilidad, y la carga económica se hace cada vez más grande y es acá donde se comienzan a ver los abandonos.


Para Htres los animales y la naturaleza forman una parte indispensable de la compañía, por esto tenemos una alianza con Defensa Animal El Retiro, donde apoyamos a la fundación con concentrado y medicinas, pero lo más importante, apoyamos en la búsqueda de hogar para estos peluditos que se han quedado sin casa.


Te invitamos a adoptar y a conocer el verdadero amor.
Si quieres conocer un poco más de alguno de los
temas acá mencionados, escríbenos a
Si generó algo en ti
¡comparte esta publicación!
Si quieres conocer un poco más de alguno de los temas acá mencionados, escríbenos a
Si generó algo en ti ¡comparte esta publicación!

Abrir chat
Hola Htres