Cita sin hora

Obviemos lo obvio

“Hay una fuerza más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.”
“Hay una fuerza más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.”
Albert Einstein

@ – Tensión

15 minutos de
higiene mental
«Es el equivalente mental a cepillarse los dientes a diario para no tener luego que hacerse tratamientos más serios en la dentadura» Psicólogo Broderick Sawyer.


La higiene mental busca reducir los niveles de cortisol, la principal hormona del estrés. El practicarla a diario no solo te hará sentir mejor cada día, sino que, según las investigaciones, también tiene grandes beneficios en tu bienestar a futuro.


Tener altos niveles de cortisol puede causar complicaciones en la salud física, según una investigación de 2020. En la misma línea, un estudio de 2016 concluyó que tener una buena regulación emocional mejora la salud en la vejez.


Prueba actividades nuevas; Por ejemplo, tomar tu café de la mañana lentamente y con respiraciones profundas o escuchar música en lugar de noticias.


Haz seguimiento de cómo te vas sintiendo; Escribir un diario también puede ayudar a mantener una actitud positiva si no ves los resultados inmediatos que esperabas.


Atiende a lo que necesitas en momentos distintos; No todo lo que hagas te va a funcionar siempre, pon atención a lo que necesitas en cada contexto.

Sinapsis

Inteligencia Artificial y
el comportamiento
humano
Prácticamente, todas las noticias que hay actualmente sobre Inteligencia Artificial están relacionadas con el aprendizaje profundo. Pero a pesar de ser el aprendizaje profundo el que ha introducido a la IA en la sociedad, sólo representa un pequeño punto en la historia del ser humano en su búsqueda de replicar nuestra propia inteligencia.


El profesor Domingo explica que, durante años, los avances en inteligencia artificial estuvieron dominados por repentinos ascensos y caídas de diferentes técnicas.


Al margen de los derroteros de la investigación de la inteligencia artificial, surgen, a raíz de las implicaciones que tiene esta tecnología, dilemas morales que resultan mucho más complejos de resolver.


Dicha circunstancia, unida al rápido desarrollo de la tecnología, dificulta aún más los estudios referentes a los sesgos cognitivos en el campo de la inteligencia artificial.


Respecto a la responsabilidad que adquieren las máquinas ante este tipo de comportamientos, vivimos en una atmósfera de constante cambio, pues en última instancia, los responsables de lo que pueda llegar a decidir o no una inteligencia artificial son los desarrolladores de la misma, sin embargo, puede ocurrir que se desplace dicha responsabilidad como ocurrió en el sonado caso de Tay, la inteligencia artificial que creó Microsoft y que acabó por desconectar, precisamente por llegar a perder el control sobre las acciones y decisiones que ésta estaba tomando.

Decodificando
Fechas

¿Cuál es el origen del Día de la madre?
Para entender de dónde proviene el día de la madre, hay que remontarse a la antigua Grecia, donde se rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. Cuando los romanos adquirieron la celebración de los griegos, la llamaron Hilaria, que se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles.


Con la llegada del cristianismo, se transformaron las celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús.


En el siglo XVII, en Inglaterra se celebraba algo parecido denominado “domingo de las madres”, día en el que los niños iban a misa y volvían con regalos para sus progenitoras. Como mucha gente trabajaba para familias más acaudaladas y no podían estar en sus casas, este domingo se les daba el día libre.


EL ORIGEN CONTEMPORÁNEO DEL DÍA DE LA MADRE


El origen más moderno del Día de la madre se remonta a 1865, cuando la activista Julia Ward Howe organizó manifestaciones pacíficas en Boston en las que participaron madres víctimas de la Guerra de Secesión. El 12 de mayo de 1905, fallece Ann Jarvis y su hija Anna conmemoraba cada año su fallecimiento organizando un Día de la madre cada segundo domingo de mayo.


Finalmente, el reconocimiento oficial llegó en 1914 de la mano del presidente Woodrow Wilson, que oficialmente estableció el Día de la Madre.

Nota B

El efecto B para las mujeres trabajadoras en América Latina y el Caribe
Este mes de marzo, la ONU honra el objetivo de Desarrollo Sostenible, con el tema principal Igualdad de género, hoy para un mañana sostenible. Más de dos años después de una pandemia mundial que ha expulsado a las mujeres de la fuerza laboral y ha aumentado su tiempo de trabajo no remunerado, está claro que la creación de condiciones para un empleo equitativo de género es clave para lograr el ODS y la misión de BLab para el cambio de los sistemas económicos. “Según una nueva investigación de un grupo de académicos de Argentina, Chile y Canadá, el aspecto más importante para la promoción de la igualdad de género en América Latina parece ser tener una empresa con certificación B. «Además”, el hecho de que este efecto sea más relevante en ALC y es un factor clave para lograr las metas de OBS5.


¿Espera que el Efecto B se replique en otras regiones? Pero mientras encontramos que el Efecto B es más fuerte en América Latina y el Caribe, todavía hay un Efecto B en Canadá y los Estados Unidos. En su artículo, menciona que, como próximo paso, planea realizar una investigación cualitativa exploratoria sobre las mejores prácticas de igualdad de género en las Empresas B de América Latina. El desarrollo de una estrategia cualitativa también puede darnos una idea de cómo la igualdad de género se relaciona con otros problemas en la región y cómo se pueden abordar juntos.
Si quieres conocer un poco más de alguno de los
temas acá mencionados, escríbenos a
Si generó algo en ti
¡comparte esta publicación!
Si quieres conocer un poco más de alguno de los temas acá mencionados, escríbenos a
Si generó algo en ti ¡comparte esta publicación!
Abrir chat
Hola Htres