Cita sin hora
Obviemos lo obvio
tu sonrisa, pero a veces tu sonrisa
puede ser la fuente de tu alegría”
tu sonrisa, pero a veces tu sonrisa
puede ser la fuente de tu alegría”
@ – Tensión
decir el término
“internet de las cosas”?

En inglés, Internet of things, abreviado IoT, es la forma en como algunos de los objetos que usamos a diario están conectados por medio de sensores, tecnologías o software y por medio estos, aprenden patrones o comportamientos según nuestro uso a diario.
Esta tecnología permite que se pueda capturar información clave sobre el uso y el rendimiento de los dispositivos y los objetos para detectar patrones, hacer recomendaciones, mejorar la eficiencia y crear mejores experiencias para los usuarios.
Algunos ejemplos:
• Vehículos autónomos: los vehículos son cada vez más inteligentes, una enorme cantidad de sensores y pantallas táctiles facilitan la vida del usuario.
• Termostatos inteligentes: estos dispositivos reciben datos de la ubicación de un automóvil inteligente y los utiliza para ajustar la temperatura de la casa antes de que llegue el usuario a ella.
• Robots aspiradora: una gran cantidad de sensores permiten limpiar el suelo sin chocarse, esquivando obstáculos de manera independiente.
• Smart home: los dispositivos «smart» para los hogares incluyen desde sensores de presencia que encienden luces automáticamente hasta sensores de temperatura o humedad que activan otros aparatos.
¿Cómo funciona?
Para que el mundo del IoT sea posible son necesarias tres cosas:
• Los dispositivos: Son todos aquellos que ya conocemos, como: refrigeradores, relojes, cafeteras, carros, etc. equipados con los ítems correctos para proporcionar la comunicación con los demás elementos.
• La Red: Es el medio de comunicación entre el dispositivo e internet, como: Wi-Fi, Bluetooth y datos móviles (3G y 4G).
• El sistema de control: este sistema captura los datos de los dispositivos a través de la red y los procesa. Estos datos son enviados a un sistema que controla cada aspecto y hace nuevas conexiones.
El principal objetivo de IoT, es mejorar y facilitar la vida, haciendo su trabajo sin la necesidad de que un humano intervenga.
Sinapsis
través de la transmisión
de conocimiento.

En búsqueda de nuevas herramientas que nos permitan tener un mejor posicionamiento y mayor conversión tanto de la marca Htres como de cada uno de los proyectos, empezamos a implementar como estrategia de mercadeo la herramienta de publicidad programática.
¿Qué es y cómo funciona?
Es un tipo de publicidad basada en Big Data que permite conocer las audiencias para enfocar la publicidad a segmentos específicos que realmente están interesados en un producto o servicio en el momento exacto, lo que tiene como beneficio mejoras en las tasas de conversión, aumento de visibilidad y redirección del público objetivo a cada uno de nuestros proyectos.
¡Con la publicidad programática conectamos aún más nuestra marca con el usuario!
Decodificando
Fechas
Día de la Alegría.

Nota B
importa.

En Htres procuramos cuestionar la realidad actual para entender el mundo a través de las Tres H: Hábitat, Humano y Hospitalidad.
Gracias a este constante cuestionamiento del ser y su entorno, entendimos que un proyecto no es nada sin sus habitantes y que nuestra función es hacer su vida sea mejor; de esta idea surge un nuevo estilo de proyectos, donde su valor agregado es la calidad de vida y el bienestar, donde la vida en comunidad y contar con buenos vecinos se convierte en sus mejores amenities.
Para lograr lo mencionado anteriormente, empezamos a trabajar con diferentes consultores, como psicólogos, etnólogos, trabajadores sociales, pedagogos, entre otros, para que desde la conceptualización de proyecto cada una de las zonas comunes y áreas privadas estén diseñadas desde las necesidades de los habitantes.
¡En Htres generamos proyectos más humanos!
temas acá mencionados, escríbenos a
¡comparte esta publicación!